Vamos a conocer algunas de las posibilidades que la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) nos ofrece para controlar diferentes aspectos de nuestra seguridad digital.

Para ello vamos a explorar las herramientas gratuitas que la OSI
ha seleccionado.

  1. Categoría: Antirrobo, seguridad y protección de acceso:
    • Acceso remoto: Conjunto de herramientas que nos permiten
      acceder y controlar otro dispositivo, como si del nuestro se
      tratara, de forma remota (a través de una red local /
      Internet).

       Aplicaciones: RealVNC.

que es realvnc logo png
  • Antirrobo: Serie de aplicaciones para móvil
    tanto IOS como android de utilidad en caso de que perdamos o nos
    roben el dispositivo, nos permiten controlarlo y
    localizarlo además de hacer fotos y vídeos con
    la cámara para poder identificar
    al ladrón.

           Aplicaciones: Cerberus antirrobo.

    que es Cerberus antirrobo logo png
  • Firewall o cortafuegos y filtrado de tráfico: Permite
    protegernos de malware, atacantes que intentan acceder a su
    ordenador y establecer reglas para indicar las conexiones seguras
    a las que acceder y así no poner en peligro nuestros
    datos fácilmente accesibles con
    un sniffer.

           Aplicaciones: Firewall de Windows.

    que es Firewall de Windows logo png
  • Categoría: Privacidad y seguridad de datos.
    • Cifrado y gestor de contraseñas: Son programas que
      nos permiten asegurar nuestros archivos mediante cifrado
      y protección con contraseña para que el cracker
      que intente entrar en nuestro ordenador no acceda tan
      fácilmente a todos nuestros archivos.Aplicaciones: Cloudfogger.

             Aplicaciones: Cloudfogger.

      que es Cloudfogger logo png
    • Privacidad y navegación: Solamente unos pocos
      navegadores no utilizan tus datos para venderlos a empresas de
      terceros o para poner anuncios atractivos para ti, uno de ellos
      es DuckDuckGo. Si utilizas buscadores famosos como Google o
      similares debes usar redes VPN o enrutamiento con Tor para proteger tus
      datos.

      Aplicaciones: Tor Browser.

      que es Tor Browser logo png
    • Control parental: Estos programas son utilizados para
      bloquear ciertas paginas o archivos en el ordenador y para acceder
      a ellas introducir una contraseña.

      Aplicaciones: Qustodio.

      que es Qustodio logo png
  • Categoría: Mantenimiento.
    • Copias de seguridad: Son para hacer una copia de los
      archivos, programas y  todo lo que tenga en ese
      momento el PC y si se formatea poder recuperar los.

      Aplicaciones: Avira Secure Backup.

      que es Avira Secure Backup logo png
    • Gestor de Tareas: Sirve para mostrar al usuario los
      procesos, tareas, servicios y aplicaciones que se estan ejecutando
      y poder detenerlas o eliminarlas.

      Aplicaciones: Gestor de Tareas de Windows.

      que es Gestor de Tareas de Windows logo png
    • Mantenimiento y Limpieza: Conjunto
      de aplicaciones para optimizar el ordenador limpiando la
      ram, eliminado ficheros de forma segura, limpiando el espacio
      libre del disco, actualizando todas las aplicaciones instaladas,
      vaciando la papelera, eliminando el historial y las
      cookies, eliminar los programas para que no se ejecuten en el
      inicio, etc.

      Aplicaciones: CCleaner.

      que es CCleaner logo Seguridad en internet png
  • Categoría: Protección, análisis y desinfección.
    • Antivirus: Son programas encargados de analizar en
      busca de malware o aplicaciones maliciosas, phising,
      spyware y eliminarlas de forma correcta.

      Aplicaciones: SpyBot Search & Destroy.

      que es SpyBot Search & Destroy logo png
    • Análisis online y cleaners: Son servicios que ofrecen
      sin necesidad de instalar los programas que te permite analizar
      URL´s y archivos de su ordenador para comprobar si tienen virus
      troyanos, virus gusanos, y malware en general.

      Aplicaciones: Virus Total.

      que es Virus Total logo png
    • Análisis de tráfico: También llamados
      sniffers, nos permiten ver en que paginas entran en nuestra red
      wifi, también comprobar que
      dispositivos están conectados y administrar nuestras
      redes.

      Aplicaciones: Wireshark.

      que es wiresharck logo png