Es normal. En Internet hay muchos piratas informáticos que buscan sacar una repercusión monetaria y la forma más rápida (e ilegal) es la creación y posterior infección con virus informáticos.

Así que como primer paso, no asustarse.

Estoy seguro, mi USB ha sido infectado

Se suele notar por la lentitud, por mensajes o incluso si aparecen archivos extraños o con terminaciones no habituales. Un detalle a tener en cuenta es que según el virus que tengamos, vamos a necesitar una u otra solución. Es útil saber el virus que tenemos. Esta es una página que los resume muy bien: limpiarvirus.eu/del-usb. Y si tenemos alguna duda también debemos realizar, aunque sea por si acaso, una copia y análisis.

El segundo paso es intentar recuperar los archivos (tened cuidado si están infectados). Si no deja acceder o ya hemos realizado un formateo podemos seguir este tutorial para repara discos y memorias dañadas, que al final aparece como recuperar los archivos.

Cómo limpiar un virus de nuestro USB 0

Si aún no hemos realizado ninguna acción lo mejor es tratar de acceder y crear un archivo comprimido de nuestros ficheros y todo lo que tengamos en el USB. Para ver los archivos si están ocultos o no podemos acceder:

Cómo limpiar un virus de nuestro USB 1

    1. Abrimos la consola (Símbolo del Sistema) poniendo CMD.
    2. Lo siguiente es copiar y pegar en ella:
attrib w:\*.* /d /s -h -r -s

En el comando anterior tenemos que cambiar la W por la letra asignada a nuestro USB.

Puede dar una error. Que "attrib" no se reconozca como comando interno. Para solucionar este error tan solo escribimos en la CMD:

path c:\windows\system32

Aquí no cambiamos la letra, es donde tenemos instalado Windows por defecto no la letra del USB. Ya podemos continuar. Repetimos el anterior comando. Puede tardar un tiempo en ejecutarse, no cerramos la ventana. Seleccionamos todos los archivos y con WinRAR o con la utilidad de Windows "Enviar a ➡ Carpeta comprimida en zip". Esto más que para limpiar el virus es para tener una copia de seguridad de nuestros archivos en cualquier caso.

Desinfectar nuestro USB y copia de seguridad

Por último vamos a pasar el archivo comprimido por VirusTotal por si esta infectado, si no es así ya podemos guardarlo y formatear el USB con HDD Formater Tool. Esta opción es la menos segura aunque la más rápida si necesitamos el USB activo de nuevo.

La mejor opción es usar un antivirus. Yo siempre recomiendo Adwcleaner, recientemente adquirido por Malwarebytes, que sigue siendo gratuito. Y también Bitdefender Free. Su uso es muy sencillo en ambos, tan solo tenemos que descargarlo desde la web oficial de cada uno y ejecutarlo. Luego nos aparecerá un botón para hacer un análisis de amenazas del sistema. Recordad tener el USB conectado en el momento de realizar el análisis para poder eliminar el virus del USB.

Aquí puedes leer Los mejores Antimalware y Antispyware gratuitos.

Puntuación